Preguntas Frecuentes Micromer y Macromer
Micromer: es un programa permanente, en el momento que la microempresa lo requiera se puede solicitar el crédito.
Macromer: lo puedes solicitar al liquidar tu crédito Micromer, siempre y cuando hayas sido puntual con con tus pagos y presentes un buen historial.
Todas las solicitudes de crédito son evaluadas por un comité, el cual se reúne regularmente de manera mensual, cualquier solicitud con su documentación completa será analizada en la próxima sesión.
Lo puedes solicitar las veces que el negocio lo requiera; al solicitar un siguiente crédito se analizan dos puntos muy importantes, que el negocio siga funcionando y el historial de pago en tu crédito anterior. Si tuviste un historial óptimo, en tu siguiente crédito incluso, puedes obtener una tasa de interés más baja.
El crédito Micromer sí, siempre y cuando el solicitante también invierta en la apertura del negocio. Esto se confirma con una visita física, de tal manera que el negocio pueda abrir sus puertas con las aportaciones del solicitante y el Ayuntamiento.
Puedes realizar las aportaciones a tu crédito de manera presencial o en línea. Haz clic aquí y conoce toda la información necesaria para mantener tus aportaciones al día.
Consulta todos los requisitos aquí
En Micromer se te orienta respecto a otras fuentes de financiamiento que existen a nivel gobierno, donde podrás consultar si accedes a un crédito de acuerdo a la naturaleza de tu microempresa.
Todo crédito que no se pague de acuerdo a los plazos establecidos en el momento de la firma y entrega del crédito, causará una tasa moratoria de 2.5 veces la tasa ordinaria.
La microempresa puede solicitar crédito en MICROMER las veces que lo requiera, siempre y cuando reúna la documentación requerida y no cuente con un crédito MICROMER vigente. Los acreditados que fueron responsables pagando puntualmente podrán acceder al crédito MACROMER, con el objetivo de premiar el cumplimiento de pago.